Responsabilidad Corporativa
En la Fundación avanzamos por nuestros objetivos de desarrollo sostenible. Promovemos una sociedad más justa mediante la construcción de modelos de desarrollo sostenible que contribuyan al avance integral de las comunidades.
Nuestra labor en Responsabilidad Social Corporativa se basa en fomentar prácticas empresariales éticas, inclusivas y sostenibles. A través de programas de intervención, formación y participación comunitaria a nivel nacional e internacional, generando impacto positivo y transformador.
¿Cómo lo hacemos?
En la Fundación avanzamos por nuestros objetivos de desarrollo sostenible. Promovemos una sociedad más justa mediante la construcción de modelos de desarrollo sostenible que contribuyan al avance integral de las comunidades.
Nuestra labor en Responsabilidad Social Corporativa se basa en fomentar prácticas empresariales éticas, inclusivas y sostenibles. A través de programas de intervención, formación y participación comunitaria a nivel nacional e internacional, generando impacto positivo y transformador.
















• Diseñamos e implementamos proyectos con enfoque social y ambiental, que responden a las necesidades reales de las comunidades.
• Acompañamos a las empresas en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), brindándoles herramientas y alianzas para maximizar su impacto social.
• Medimos y visibilizamos los resultados, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en cada iniciativa.
Juntos, transformamos realidades.
Invitamos a tu organización a unirse a nuestro propósito: construir una sociedad más equitativa y solidaria, donde el crecimiento económico y la justicia social avancen de la mano con la protección de nuestro entorno. ¡Súmate a la acción!
ALIADOS ESTRATÉGICOS






0,556
INDICE GINI
COLOMBIA

33.0%
POBLACIÓN CON
POBREZA MONETARIA

9.6%
POBLACIÓN CON
POBREZA EXTREMA
Sí, las sociedades pueden cambiar y mantenerse en el tiempo, generar un progreso positivo solo si se cambian hábitos en las personas y se incentivan las buenas prácticas en las empresas que movilizan su economía que la conforman, en pro de la proyección de un mejor futuro, pero sin dejar de atacar la enfermedad que ya nos esta matando; en resumen es tratar de fortalecer a nuestros niños y jóvenes como base de la sociedad, mirando de frente y promoviendo solución a problemáticas coexistentes en nuestras comunidades, como la pobreza, el analfabetismo, el poco acceso a la educación, el deficiente desarrollo económico, el empleo, entre otros; por tal razón estamos seguros de que esta situación puede evolucionar, siendo consientes de que no es fácil, pero que desde nuestras iniciativas podemos aportar para este cambio.

